
Cierre Mercados 21-10-2025
El dólar volvió a tocar el techo de la banda y el BCRA se vio obligado a intervenir. Hoy el Central se deshizo de US$45,5 millones, quebrando una racha de veinte ruedas sin entrometerse en el MLC, ya que el oficial llegó a cotizar en $1.491 (banda superior). En este sentido, el dólar spot cerró en $1.490,5, rozando el límite, con un alza de 1,1% con respecto a ayer.Mercado local…
El dólar volvió a tocar el techo de la banda y el BCRA se vio obligado a intervenir. Hoy el Central se deshizo de US$45,5 millones, quebrando una racha de veinte ruedas sin entrometerse en el MLC, ya que el oficial llegó a cotizar en $1.491 (banda superior). En este sentido, el dólar spot cerró en $1.490,5, rozando el límite, con un alza de 1,1% con respecto a ayer. A la par, los financieros avanzaron con más ímpetu: el MEP subió 3,6% hasta $1.600 y el CCL 3,2% hasta $1.615. La brecha cambiaria entre el oficial y el CCL siguió ensanchándose hasta 8,4%.
Los Globales no pudieron sostener los verdes. La performance positiva con la que la deuda soberana en dólares arrancó la rueda se fue desdibujando con el correr de las horas. Así, los Globales finalizaron con caídas de hasta 1,5% más marcadas en el tramo largo. Cabe señalar que la caída se intensificó cuando se supo que el Central intervino con US$45,5 millones en el MLC. En esta línea, el riesgo país se mantiene por encima de los 1.040 puntos básicos.
El apetito por cobertura no se detiene. Si bien en términos generales todo el segmento de curvas en pesos mostró una buena demanda, la cobertura dólar linked fue la que más se destacó. En este marco, las LELINKs subieron hasta 2,2%. La letra con vencimiento a fines de octubre rinde actualmente DL + 7,7% TIR, mientras que el resto de la curva se mantiene con rendimientos negativos.
El Merval en dólares siguió golpeado. El índice accionario argentino cayó 1,8%, y terminó en US$1.241. De esta forma, exhibe perdidas por 3,2% en lo que va de la semana.
Mercado internacional…
A semanas de la cumbre entre Trump y Xi Jinping, la diplomacia está a la orden del día. Ayer por la tarde, Donald Trump y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron un acuerdo estableciendo un framework de financiamiento para proyectos de procesamiento de tierras raras en Australia. Hoy, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China declaró que los países con acceso a estos recursos “deberían tomar un rol más proactivo para asegurar la seguridad y la estabilidad de las cadenas de valor.
La cumbre entre Trump y Xi Jinping sigue en duda. Trump afirmó que espera alcanzar un “buen acuerdo comercial” con su par chino durante el encuentro previsto en Corea del Sur, aunque reconoció que aún existe la posibilidad de que la reunión no se concrete.
Los principales índices de Wall Street finalizaron mixtos. El Nasdaq cayó 0,2%, el S&P 500 se mantuvo sin variaciones y el Dow Jones avanzó 0,5%.
Las rendimientos de los Treasuries cerraron con movimientos dispares. La tasa a 10 años retrocedió 2 pbs hasta colocarse en 3,96%, mientras que la tasa a 2 años se mantuvo flat en 3,46%. Así, el spread entre ambas tasas finalizó en 50 pbs.